COMPUTACION EN LA NUBE

 COMPUTACION EN LA NUBE

La transformación digital ayuda a las empresas a aumentar rápidamente la eficiencia, la agilidad y la conectividad a medida que usan la tecnología para transformar los procesos empresariales en algo más simple, rápido, seguro, flexible y rentable. La tecnología de computación en nube es un pilar de la transformación digital.


¿Cuáles son las ventajas de la computación en nube?

La computación en nube ofrece a las empresas modelos prácticos para acceder a las ofertas de infraestructura, plataforma y software de pago por uso. Con la computación en nube, las empresas pueden liberar capital, optimizar el mantenimiento de TI, modernizar y escalar los enfoques empresariales, convertir la seguridad y la flexibilidad en servicios y soluciones, ayudar a los clientes de nuevas maneras, y hacer crecer su empresa en las condiciones de mercado siempre cambiantes.


Tipos de modelos de implementación de computación en nube


Nube privada




El modelo de nube privada hace referencia a los recursos de computación en
nube que se usan exclusivamente en una misma empresa u organización.
La nube privada puede almacenarse en el centro de
datos interno o un proveedor de servicios puede alojarla en la nube




Nube pública
Cuando una organización implementa un modelo de nube pública, toda la infraestructura de
hardware, software y soporte es propiedad del proveedor de servicios que la administra
y la
proporciona exclusivamente por Internet. Puede acceder a estos servicios y administrar
la cuenta mediante un navegador web.




Nube híbrida
Un modelo de computación en nube híbrido combina las nubes públicas y privadas
para compartir datos y aplicaciones. Las nubes híbridas conectan la infraestructura y
las aplicaciones
entre recursos en nube con los recursos existentes que no se encuentran en la nube.
Este enfoque le aporta a su empresa más flexibilidad y más opciones de implementación.




Comentarios

Entradas populares